FEF Juveniles en el Foro del Bajío


Los valores del siglo XX:
Una tarea de todos.



El pasado Domingo 12 de Octubre, Familia Educadora en la Fe y el área de Juveniles participaron en el programa televisivo Foro del Bajío a cargo del periodista del canal 11 local, Ignacio Tapia de la cadena Televisa del Bajío.

El tema:
Los valores del siglo XX, bajo la perspectiva de los jóvenes. ¿Cómo se viven los valores de este siglo? ¿Se han reconfigurado o se mantienen vigentes? ¿Qué ha fallado para su transmisión? ¿Qué consecuencias se viven al asumirlos en la realidad? ¿Es válido un "te quiero" en la actualidad de los hijos a los padres o viceversa?

Preguntas como las anteriores fueron debatidas durante la hora de programa por diferentes participantes del programa que incluían al R.P. Jorge Raúl Villegas Chávez, vocero de la diócesis de León; el Dr. Juan José Medina Tafoya, director del área de desarrollo y fortalecimiento educativo integral del gobierno municipal de León y jóvenes como Andrea Infante, Diana Infante, Ramsés Tapia, Ricardo Pinto y Raúl Rivera del movimiento; así como otros dos jóvenes (Paco y Mili) de la diócesis de la ciudad.



La intención central del programa era precisamente reflexionar en torno a los valores que como sociedad y juventud se viven actualmente y analizar también los enfoques formativos que la misma sociedad a través de sus instituciones instrumentalizan para el fomento, el crecimiento y la formación en los valores universales hacia los jóvenes para su retroalimentación respectiva y su aplicación en la vida cotidiana.


A través de este foro abierto, la producción y de Nacho Tapia se dió salida a un panorama crítico en relación al tema de los valores por parte de los jóvenes que formando parte de diferentes contextos sociales expresaron la importancia de los valores que se forjan en la familia y que ese entorno es un espacio privilegiado para el crecimiento de los seres humanos en dónde se aprende a vivir y a cómo transmitir el amor, la honestidad, el respeto, la comunicación, etc. como parte de los procesos que se viven en el día a día.

Los representantes de las instituciones enumeraron la serie de acciones que se emplean desde gobierno municipal y la Iglesia Católica para el fomento de los valores, desde la escuela, desde el templo y principalmente se dejaba la reflexión de que cómo instituciones la tarea de los valores del siglo XX es una responsabilidad compartida entre padres, hijos e instituciones para saber que los valores se están reconfigurando y que a través de la iniciativa y la búsqueda personal de cada individuo se logrará el objetivo de la humanización del mundo a través del trabajo cotidiano.


En la serie de preguntas detonantes planteadas por Nacho, se llegó a una conclusión importante en el tema de los valores: Dios es el centro y el camino hacia una sociedad, multicultural y cambiante, en valores... Es importante partir de que cada una de las personas están orientadas a tomar decisiones y para vivir los valores es necesario tener el valor de aceptarse, conocerse y vivir para los demás. Este planteamiento partirá de lo que como seres humanos vayamos pensando y actuando para ir siendo el fermento del mundo.


Queremos agradecer en esta nota al periodista
Nacho Tapia y la producción de Foro del Bajío por la invitación a esta experiencia rica que no es más que un eslabón más de la respuesta que los jóvenes han hecho con Dios, consigo mismos y con su sociedad a través de FEF Juveniles, que como mencionó el padre Villegas, se ha demostrado que los jóvenes de este tiempo saben pensar e imaginar un mundo posible en los valores del Reino.

Porque el compromiso es día a día... ¡Felicidades chavos!


0 comentarios:

Publicar un comentario